La Cámara de Diputados aprobó por 21 votos afirmativos y 7 votos negativos al proyecto de Expropiación de los terrenos del Ferrocarril San Martín. Los legisladores le otorgaron la media sanción a la medida, la cual fue remitida a Senadores. El objetivo de la expropiación es la construcción de una avenida de circunvalación de una extensión de 12 kilómetros, en la cual se invertirán 60 millones de pesos.
El proyecto no sólo contempla la expropiación del sistema ferroviario sino también de la Estación de Trenes.
El diputado oficialista Delfor Sergnese dijo que la expropiación del Ferrocarril San Martín afecta al ramal que se extiende desde Mendoza a Buenos Aires. Al igual que hizo con la expropiación de Parque Nacional de Sierras de las Quijadas, el diputado defendió el proyecto aduciendo que es un bien mayor al interés que tiene la Nación. La declaración fue en clara referencia a que es inconstitucional expropiar bienes de la Nación.
“La Nación hace más de 20 años que están abandonados estos terrenos, no puede manifestar ningún interés superior al que tiene la Provincia”, manifestó el legislador, quien también comentó que las Comisiones de transporte y Asuntos Constitucionales pidieron una reunión con el secretario Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, pero no tuvieron respuesta.
En contraste, Eduardo Gargiulo, opositor, dijo que antes de que se tratara el proyecto, se tendría que haber mantenido una reunión con autoridades nacionales, a fin de conseguir la transferencia de los terrenos. El diputado sostuvo que lo que se critica no es el proyecto de la avenida sino la declaración de interés público para expropiar.
“El secretario de Transporte de la Nación ya adelantó que va a hacer las presentaciones legales que correspondan, seguramente en la Corte Suprema, para oponerse a esta expropiación unilateral. El riesgo es de que si la nación presenta una medida de no innovar y se judicializa el tema, no se pueda llevar adelante el proyecto, porque puede ser muy bueno”, reflexionó Gargiulo.
Cabe destacar que la sesión se extendió por varias horas y contó con la presencia en uno de los balcones del recinto de la intendenta Alicia Lemme.