El viernes 29 de octubre se
realizará en San Luis, el Congreso sobre Cambio Climático, ‘Construcción
Sustentable y Eficiencia Energética’, organizado por el Ministerio de Medio
Ambiente y destinado tanto a especialistas en los temas citados como a la sociedad
en general.
La actividad se desarrollará
en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, donde se abordarán una serie de
acciones tendientes a la mitigación de los efectos que genera el cambio
climático.
Este congreso está enmarcado
en el Tratado de Paz entre el Progreso y el Medio Ambiente, que fuera firmado
durante setiembre pasado, y contará con la participación de especialistas
nacionales que han sido especialmente invitados para que compartan las
conclusiones de sus trabajos.
Este simposio cuenta además,
con el aval y acompañamiento de los Colegios de Ingenieros y de Arquitectos, de
la firma Cementos Avellaneda, del Ministerio de Obras Públicas e
Infraestructura, Edesal, Energía San Luis, de FISAL, y de las fundaciones de
Espacios Verdes y de Centros de Estudios Ecológicos.
Conferencistas
Mauro Lucardi, Arquitecto y
Coordinador de Construcción Sustentable del
Estudio JJW Arkitekter de Dinamarca.
Rosalino Flores, Abogado,
Miembro de la Fundación
de Investigación Social
Argentino-Latinoamericana (FISAL), co-autor del Capítulo de Cambio
Climático del Plan Estratégico Ambiental
de la Provincia
de San Luis.
Carlos Grinberg, Ingeniero, Presidente del Argentina Green
Building Council. La misión del
Argentina GBC es promover el diseño y la construcción de edificios sustentables, creando conciencia sobre el
cambio climático y el medioambiente, y
ofreciéndole apoyo a políticos y profesionales, aportando orientación y
asistencia en este sentido.
Energía San Luis, Empresa
desarrolladora de proyectos de infraestructura energética y cualquier otra
actividad tendiente al desarrollo, vinculación o dotación de eficiencia a los
sistemas energéticos. En ella también se efectúan investigaciones, prestación
de servicios relacionados con el sector energético, innovación tecnológica y
el desarrollo de energías limpias.
Andrea Libovich, Arquitecta
y Magister en Diseño Arquitectónico de la Cornell University
(Estados Unidos). Sus estudios han estado siempre dirigidos hacia la relación
entre la arquitectura y el ambiente.
Informes e inscripciones
Los informes e inscripciones
podrán hacerse en el Ministerio de Medio Ambiente o en el Colegio de
Arquitectos de San Luis.
inisterio de Medio
Ambiente, Ayacucho 945. Planta Baja Teléfono: 2652 - 45 1361 / 1366
www.medioambiente.sanluis.gov.ar mail:
mmedioambiente@sanluis.gov.ar
Colegio de Arquitectos de
San Luis, Mitre 434 Teléfono: 2652-42286 www.carqsanluis.org mail: Contacto@carqsanluis.org